- Nicolás Ben Ott
- Novedades y Tendencias en Tecnología
- 0 likes
- 199 views
- 0 comments
- tiendacpu, windows 11, windows 10

Adiós, Windows 10: el 14 de octubre de 2025 se cierra una era
Después de más de una década acompañando a millones de usuarios en todo el mundo, Windows 10 se despide oficialmente el 14 de octubre de 2025. Microsoft dejará de ofrecer soporte y actualizaciones para este sistema operativo que, para muchos, fue más que una herramienta: fue parte del día a día, del trabajo, de los estudios y de incontables momentos frente a una pantalla.
Con este anuncio se marca el fin de una era y el inicio de una nueva etapa con Windows 11 como protagonista.
Más que un sistema operativo, un compañero de ruta
Lanzado en 2015, Windows 10 llegó para corregir errores del pasado y consolidar una experiencia estable, rápida y versátil. Fue el sistema con el que muchos iniciaron nuevos proyectos, aprendieron desde casa, jugaron sus títulos favoritos o simplemente navegaron por Internet durante horas.
Durante estos años, fue testigo de avances, de cambios sociales, del auge del teletrabajo y de una transformación digital sin precedentes. Por eso, su despedida no es solo técnica: es también emocional.
¿Qué significa el fin del soporte?
A partir del 14 de octubre de 2025, Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de seguridad, mejoras de rendimiento y soporte técnico oficial. El sistema seguirá funcionando, pero quedará expuesto a riesgos importantes:
- Vulnerabilidades sin solución.
- Compatibilidad limitada con nuevo software y hardware.
- Rendimiento degradado a largo plazo.
Continuar usándolo más allá de esa fecha será como seguir conduciendo un coche sin seguro ni piezas de repuesto: puede funcionar, pero no es seguro.
Windows 11: el futuro ya está aquí
Con una estética más moderna, mejoras de rendimiento y un enfoque fuerte en la seguridad, Windows 11 representa la evolución natural. No solo hereda lo mejor de su antecesor, sino que lo adapta al presente y al futuro de la tecnología:
- Diseño más limpio, centrado y táctil.
- Mejor gestión de ventanas y múltiples escritorios.
- Integración con la nube y Microsoft Teams.
- Mayor fluidez para gaming y creación de contenido.
¿Cómo saber si puedo actualizar?
Microsoft ha puesto a disposición la herramienta PC Health Check, que te permite verificar en pocos segundos si tu equipo está listo para dar el salto a Windows 11.
Si es compatible, podrás actualizar fácilmente desde Configuración > Actualización y seguridad. Si no lo es, tendrás que valorar otras alternativas.
¿Y si mi equipo no puede con Windows 11?
Sabemos que no todos los equipos están preparados. Si ese es tu caso, tienes tres opciones:
- Adquirir un nuevo dispositivo con Windows 11 preinstalado.
- Seguir usando Windows 10 (aunque no es lo más recomendable).
- Explorar alternativas como Linux, si te atreves con un cambio más radical.
Conclusión: gracias, Windows 10
Llegó el momento de decir adiós. Windows 10 nos dio estabilidad, rapidez y confianza. Nos acompañó en oficinas, aulas, hogares y cafeterías. Nos permitió crear, aprender y compartir. Y ahora, como todo buen compañero, se despide dejando paso a una nueva generación.
Planifica tu actualización con tiempo. No esperes a que los problemas aparezcan. El futuro es hoy, pero no olvidemos todo lo que Windows 10 nos ayudó a construir.
Comments (0)